La enfermedad de la insuficiencia venosa crónica o venas várices, es una de las más comunes en el mundo.
Pero hay que saber identificar los síntomas para poder iniciar un tratamiento efectivo y evitar complicaciones futuras.
Como todos queremos tener unas piernas sanas y bellas, en MediVaric te contamos qué alimentos no son recomendables consumir para que tengas unas piernas sanas y libres de várices.
Cerca de 15% de la población colombiana sufre de varices. Para evitar su aparición o sus complicaciones debe evitarse el sobrepeso, el estreñimiento y alimentos que contengan sal, grasas, picante.
Sal
En concreto, sodio, pues provoca retención de líquidos, lo que aumenta el volumen de sangre y facilita la hinchazón de las piernas y la aparición de varices. Debe limitarse su consumo, aunque no se elimine totalmente de la dieta.
Son ricos en sodio alimentos como:
- Sal común.
- Patatas fritas y similares.
- Sopas de sobre.
- Embutidos.
- Quesos curados.
- Alimentos precocinados.
Grasas saturadas
Aumentan los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, lo que la hace mas espesa, dificulta el retorno venoso y favorece la aparición de trombos. Debe limitarse su consumo, aunque no eliminarlo totalmente de la dieta. Contienen grasas saturadas alimentos como:
- Carnes rojas.
- Mantequilla
- Embutidos
- Tocino
- Repostería industrial.
PICANTE Y COMIDAS FUERTES
Producen una dilatación de las venas, por lo que es mejor limitar su consumo.
ALCOHOL, CAFÉ, TABACO Y CHOCOLATE
También producen una dilatación de las venas.
Articulo basado en: //www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/nutricion-y-varices-3704