Tienda
Blog
Cuenta
Buscar
  • Medias de compresión
    • Medias de Compresión Baja 8-15 mmHg
    • Medias de Compresión Media 15-20 mmHg
    • Medias de Compresión Alta 20-30 mmHg
    • Compresión Antiembólicas
    • Compresión Deportivas
    • Para Diabéticos o Pie Sensible
    • Medias de Compresión Con Cremallera o Cierre
    • Compresión Con Hilado de Cobre
  • Fajas de Hilado de cobre
  • Línea Materna
    • Leggins Materno con Hilado de Cobre
    • Camiseta para Lactancia con Hilado de Cobre
    • Camisilla Tirantes Materna con Hilado de Cobre
    • Short Materno con Hilado de Cobre
  • Bioprotección
    • Máscara / Tapabocas Copper Mask Kids
    • Máscara / Tapabocas Copper Mask
    • Máscara / Tapabocas Flexible Soft Copper Mask
    • Bata Antifluido de 4 tecnologías Medivaric
    • Enterizo Antifluido
    • Alcohol Antiséptico y Jabón Antibacterial
  • Angel de la mujer
  • BODEGAZO -70% dto.

Contáctate con nosotros

  • Medivaric
  • /
  • Blog
  • /
  • Como mejorar la circulación en las piernas
piernas bellas, aprende como mejorar la circulacion de las piernas
octubre 1, 2018noviembre 15, 2019 by Mercadeo Medivaric - 6 comments
Como mejorar la circulación en las piernas

Para conocer cómo mejorar las circulación en las piernas debemos tener en cuenta, la pesadez, dificultad de la circulación sanguínea conocida como mala circulación, el dolor de piernas y el cansancio son síntomas que aparecen con el pasar de los años y las extensas rutinas de trabajo.

El adulto promedio sufre de estas dolencias que deterioran la calidad de vida y repercuten en otros padecimientos de la salud. Las venas várices aparecen, las piernas comienzan a hincharse y los dolores se hacen agudos.

Síndrome de piernas inquietas o piernas cansadas

Sindrome de las piernas inquietas o dolor en las piernas al finalizar la jornada diaria

El síndrome de las piernas cansadas o enfermedad de Willis-Ekbom, se presenta por diversos factores, uno de los principales es el permanecer largas horas de pie o sentado en la misma posición (Ver 5 principales beneficios de mantener una buena postura).

Sin embargo existen otros componentes, como la dieta diaria , desequilibrio hormonal o presencia de alta cantidad de hormonas (embarazo o menstruación en mujeres).

La sensación de piernas inquietas o piernas cansadas, es un síntoma de otro problema más allá de sentir desasosiego y hormigueo en las piernas, está asociado directamente con la circulación de la sangre.

Con el paso de los años las paredes de las venas y sus respectivas válvulas se dilatan, perdiéndose la presión de la sangre en ciertas zonas. La sangre al no circular termina por coagularse y ocasiona los problemas antes mencionados y males mayores a largo plazo. A este padecimiento se le conoce como insuficiencia venosa crónica. (Ver Articulo Síntomas y grados de la Insuficiencia Venosa Crónica)

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

insuficiencia venosa cronica o venas varices
Aprende que es la Insuficiencia venosa crónica o enfermedad de las Varices.

Es la incapacidad de las venas para realizar el adecuado retorno de la sangre al corazón, lo que provoca la acumulación en las piernas. Se debe tener en cuenta que existen dos medios que ayudan a la sangre en el retorno al corazón. El primero son las válvulas en las venas que impiden el estancamiento. La segunda es la musculatura, la cual al caminar ejerce presión, atrapando a las venas en el medio hasta vaciarlas.

Descarga en este botón el libro LO QUE DEBES SABER SOBRE VARICES

 
DESCARGAR REGALO
 

Terapia contra la insuficiencia venosa crónica

El método más conocido y practicado por personas mayores es el de colocar los pies en una superficie alta, esto con el fin de obligar a la sangre a realizar el recorrido de retorno al corazón bajo efectos de la gravedad.

Caminar durante períodos de una hora o más también ayuda en gran medida. Aunque es mejor practicar ejercicios como la natación, donde las pantorrillas se ven obligadas a contraerse sin mayor fatiga.

No obstante, si la persona es muy mayor, o no posee tiempo para realizar las rutinas de ejercicios y terapias, se recomienda el uso de medias de compresión graduada.

Las medidas compresivas están indicadas para todos los pacientes con problemas venosos excepto en aquellos con isquemia, fallo cardíaco, flebitis y flegmasia cerulea dolens.

¿Qué son las medias de compresión?

medias de compresion
Medias de Compresión graduada de uso diario.

Son dispositivos médicos tipo 1 que mediante una compresión externa, reducen el diámetro de las venas mejorando la presión en estas. La compresión se aplica de manera decreciente desde el tobillo a la rodilla o la cadera, y es posible encontrar este producto en farmacias u ortopédicas.

Las medias de compresión están clasificadas según el grado de presión hidrostática que ejercen sobre el maléolo:

  • Compresión leve, que no sobrepasa los 15 mmHg. (Milímetros de Mercurio)
  • Compresión moderada hasta los 30 mmHg.
  • Compresión fuerte, que llega a los 40 mmHg.

Medias de Compresión Graduada para Descanso de 8 a 15 mmHg

  • Medias de Compresión Baja

    Medias de Compresión Baja – Cadera Punta Cerrada Transparente 8-15mmHg

    $47.500
    Ver producto
  • Medias Antiembólicas

    Medias Antiembólicas Rodilla Blanco 18-23mmHg

    $42.900
    Ver producto

Hilado de cobre

Ver Artículo 6 Beneficios del Hilado de Cobre

Dentro de las medias de compresión graduadas tenemos una porción de ellas que vienen con el agregado del hilado de cobre. Un componente que brinda además protección contra infecciones.

El cobre es un poderoso y certificado bactericida que se usa en la actualidad dentro del ámbito médico para evitar la propagación de enfermedades.

relevante cuando se presentan problemas de pie de atleta, mal olor, pie diabético entre otras situaciones que dependen de un área limpia y libre de agentes infecciosos.

Estas Medias tienen en su composición Hilado de Cobre

 

Estar ofertas especiales te pueden interesar

Medias de Compresión Baja – Calcetín Miracle Socks con Hilado de Cobre

$53.900 Ver producto

Media para Pie Diabético Unisex

$44.900 Ver producto
Ver más

Te Puede Interesar:

Ejercicios para las piernas
Ejercicios para la vena varice y piernas más hermosas.
Cruzar las piernas perjudica la presion arterial
¿Qué implica cruzar las piernas para tu salud?
Enterate como hacer para tener las piernas perfectas
Enterate cómo hacer para tener las piernas perfectas
Compresion graduada ¿Sabes cómo funcionan las prendas?

Navegación de entradas

5 Beneficios del uso de Fajas después del parto
¿ Quieres tener piernas que impacten ?

Comentarios

  1. Gloria Nelly Castillo dice:
    enero 26, 2021 a las 11:34 pm

    Buenas noches.. Quiero tener las medias tengo problemas de varices
    Muchas gracias

    Responder
    1. Lyroitd Garcia dice:
      febrero 11, 2021 a las 11:40 am

      Hola, es un gusto saludarte. Lo más recomendable en tu caso es comenzar a usar medias de compresión graduada mediana. Estás reducen los efectos que ya presentas de várices y a mejorar tu circulación. Por favor ingresa a este link: http://medivaric.com.co/medias-de-compresion/media-15-20/ para conocer todos los modelos que tenemos de medias de compresión graduada mediana.

      Responder
  2. Biatry dice:
    octubre 26, 2021 a las 7:54 am

    Hola buenos días.
    Mi problema es como la mala circulación apenas cruzo las piernas al momento se me duermen las piernas o brazos

    Responder
    1. Santiago Aldana dice:
      diciembre 21, 2022 a las 3:51 pm

      Hola Biatry, es recomendable que empieces a usar medias de compresión mediana, acá en este link puedes consultar las que más te gusten: https://medivaric.com.co/medias-de-compresion/media-15-20/

      Responder
  3. Yuviza dice:
    abril 25, 2022 a las 5:25 pm

    Hola tengo pronunciadas las venas querido de medias me recomiendas

    Responder
    1. Santiago Aldana dice:
      diciembre 20, 2022 a las 5:30 pm

      Hola Yuviza! Te recomendamos que agendes una cita con un médico especialista que te dirá que tipo de compresión estas necesitando. Una vez sepas si necesitas compresión mediana o compresión alta puedes ingresar nuevamente a medivaric.com.co y acá encontrarás las medias que te recetaron.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de productos

  • Quiénes somos
  • Como hacer una compra
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Cambios y devoluciones
  • Catálogos de productos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta
  • Mis compras
  • Nuestros distribuidores
  • Contáctenos
  • +57 318 675 8664
  • +57 1 430 3030
  • +57 318 675 8664
  • contacto@medivaric.com.co
  • www.medivaric.com.co
Síguenos
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información actualizada

Ⓒ 2019 MEDIVARIC - Copyright, Prohibida su reproducción parcial o total

Diseño de software y diseño web 360 pmi