Tienda
Blog
Cuenta
Buscar
  • Medias de compresión
    • Medias de Compresión Baja 8-15 mmHg
    • Medias de Compresión Media 15-20 mmHg
    • Medias de Compresión Alta 20-30 mmHg
    • Compresión Antiembólicas
    • Compresión Deportivas
    • Para Diabéticos o Pie Sensible
    • Medias de Compresión Con Cremallera o Cierre
    • Compresión Con Hilado de Cobre
  • Fajas de Hilado de cobre
  • Línea Materna
    • Leggins Materno con Hilado de Cobre
    • Camiseta para Lactancia con Hilado de Cobre
    • Camisilla Tirantes Materna con Hilado de Cobre
    • Short Materno con Hilado de Cobre
  • Bioprotección
    • Máscara / Tapabocas Copper Mask Kids
    • Máscara / Tapabocas Copper Mask
    • Máscara / Tapabocas Flexible Soft Copper Mask
    • Bata Antifluido de 4 tecnologías Medivaric
    • Enterizo Antifluido
    • Alcohol Antiséptico y Jabón Antibacterial
  • Angel de la mujer
  • BODEGAZO -70% dto.

Contáctate con nosotros

  • Medivaric
  • /
  • Blog
  • /
  • La IVC es causada por el uso frecuente de tacón alto
Insuficiencia Venosa Crónica
septiembre 10, 2015noviembre 14, 2019 by Medivaric - 2 comments
La IVC es causada por el uso frecuente de tacón alto

La IVC Insuficiencia Venosa Crónica es causada por el uso frecuente de tacón alto.

San Pedro Sula

La enfermedad venosa crónica es un mal que lo sufren las personas de la tercera edad y también las mujeres jóvenes.

La mayoría que sufre esta enfermedad venosa acude de manera tardía al médico, es decir, cuando presenta úlceras incapacitantes, advierte José Luis Camacho, angiólogo y cirujano vascular del Hospital Ángeles del Pedregal de México.

Este padecimiento origina que el flujo de sangre se acumule en las piernas y no llegue al corazón, precisa.

A nivel mundial, asegura, la incidencia de la enfermedad es de entre 25 y 50%; en México se reporta que un 70% la padece y de este porcentaje hasta 20% desarrolla úlceras.

“La úlcera puede ser muy incapacitante porque generalmente se da en sitios de flexión, en este caso del tobillo, y al caminar se tiene dolor. Son personas de entre 30 y 40 años. Esto se espera en ancianos”, alerta.

El especialista afirma que las mujeres son quienes se ven más afectadas por esta enfermedad, pero algunos hombres pueden sufrirla.

“En cada ciclo menstrual hay cambios hormonales que también conllevan a una dilatación de venas. Si se suman los períodos a lo largo de su vida, ya llevan varios años teniendo esos cambios, y eso va debilitando sus venas progresivamente”, comenta.

Los factores de riesgo son: la obesidad, sedentarismo, pasar mucho tiempo sentado o parado y el uso de zapatos de tacón alto.

Ejercicio y más.

Indica que la obesidad incrementa la presión en las venas a nivel de tobillos, en tanto que el sedentarismo y estar parados por mucho tiempo provoca la disminución del flujo venoso. Con la edad avanzada, las venas se van haciendo débiles.

Se puede presentar cambios de coloración en la piel, los cuales suceden porque la presión aumentada en las venas del tobillo condiciona la salida de líquido, que es plasma, tiene hierro y mancha la piel de un color obscuro.

Un signo evidente de la enfermedad son las venas visibles y dilatadas, en tanto que también se presenta dolor, pesadez, cansancio e hinchazón en los tobillos. Puede originar coágulos, los cuales pueden causar trombosis y ésta, a su vez, embolia.

La licenciada en educación física Suyapa Padilla recomienda realizar ejercicio diario por lo menos 30 minutos. Dirigido a extremidades inferiores.

Tratamiento

1. Para tratar el padecimiento hay fármacos que se emplean para el control de síntomas. En caso de trombosis se prescriben anticoagulantes. Y el usar a diario, medias de compresión para la mujer y calcetines de compresión para el hombre.

2. Para mejorar la circulación venosa: caminar descalzo sobre las puntas de los pies durante unos minutos. Parado levantarse sobre las puntas de los pies unas veinte veces. Descansar con las piernas elevadas por lo menos 20 minutos.

3. Evitar el uso de zapatos con tacón demasiado alto. La altura recomendada del tacón debe ser de tres a cuatro centímetros. Puede alternarlos con calzado bajo. No pase mucho tiempo sentada o parada, ya que esto hace que su problema se afecte más.

4. Acuéstese sobre la espalda y los pies elevados por un soporte, mover los pies hacia los lados cinco veces. Aumentar una vez por día hasta llegar a 20. En la misma posición mover los pies hacia delante y atrás. Comience con cinco movimientos y aumente uno por día hasta llegar a 20.

Masaje de drenaje linfático

El naturópata Francisco Rodríguez comenta que para contrarrestar la enfermedad venosa crónica sométase a un masaje de drenaje linfático, el cual le ayudará a mejorar la circulanción sanguínea.

Cuando se realiza este tipo de masaje se trabaja el sistema linfático mejorando su funcionamiento para que el organismo esté bien.

Al remover el sistema linfático se ayuda al organismo a liberar las toxinas y radiacales libres que se presentan en el sistema. El masaje de drenaje linfático se hace a un ritmo lento para ir trabajando en los ganglios linfáticos. Estos movimientos ayudan a que el paciente se realaje.

Cuando una persona tiene la enfermedad venosa crónica, las venas y arterias están bloqueadas, al hacer el masaje se activa el sistema y mejora la circulación.

El masaje puede realizarlo una vez a la semana.

Es importante identificar qué está más afectado, la vena o la arteria.

Si las afectadas son las venas se debe hacer un movimiento de abajo hacia arriba, (del pie hacia el corazón). En caso de ser una arteria, el masaje es de arriba hacia abajo, (del corazón hacia los pies).

El masaje ayuda a eliminar la pesadez y la hinchazón en las extremidades.

Evita la retención de líquidos y ayuda a desaparecer la celulitis.

Otro tipo de tratamiento es a base de plantas. Se puede consumir la fruta o el jugo de arándano. Tomar infusión de cola de caballo.

En caso de inflamación, aplicarse cataplasma de barro. De forma interna tome sábila con vitmaina E y C. Y el polvo de uva se consume con agua, que es un fuerte antioxidante.

TOMADO DE: La insuficiencia venosa crónica es causada por el uso frecuente de tacón alto – Diario La Prensa.

Te Puede Interesar:

Varices una enfermedad asintomatica
Várices ¿una enfermedad asintomática?
Varices una enfermedad silenciosa
Várices, una enfermedad silenciosa
Video Jorge Jarin
Entrevista al Dr Jorge Jarrín sobre varices
Síntomas y grados de la enfermedad Insuficienca Venosa Crónica
Síntomas y grados de la enfermedad Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)

Navegación de entradas

Síntomas y grados de la enfermedad Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)
Inventan Bomba para Tratamiento de Venas Varices

Comentarios

  1. Aina dice:
    diciembre 22, 2019 a las 4:46 am

    Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.

    Responder
    1. Santiago Aldana dice:
      febrero 13, 2020 a las 10:44 am

      Nos alegra que te ayuda gustado el articulo! Esperamos seguir generando contenido que te ayude a cuidar de tu salud y bienestar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de productos

  • Quiénes somos
  • Como hacer una compra
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Cambios y devoluciones
  • Catálogos de productos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta
  • Mis compras
  • Nuestros distribuidores
  • Contáctenos
  • +57 318 675 8664
  • +57 1 430 3030
  • +57 318 675 8664
  • contacto@medivaric.com.co
  • www.medivaric.com.co
Síguenos
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información actualizada

Ⓒ 2019 MEDIVARIC - Copyright, Prohibida su reproducción parcial o total

Diseño de software y diseño web 360 pmi