Si estas en la década entre los 45 a los 55 años es muy probable que estés empezando a sentir síntomas molestos propios de la edad.
MediVaric te da unos consejitos para llevar esta edad con altura y no morir en el intento.
¿Tienes los siguientes síntomas?
¿Dolor en las articulaciones?
¿Fragilidad en los huesos?
- Dolor en articulaciones y fragilidad en los Huesos.
- Las ganas de tener relaciones con tu pareja están bajando progresivamente.
- La aparición de las Varices en la piernas se acelera. entre otras.
¿Sabes porqué sucede esto?
Todo esto es debido a la disminución de la producción hormonal de los ovarios (estrógenos y progesterona).
La decaída de estas hormonas causan debilitamiento de las paredes y válvulas venosas lo que favorece el desarrollo de venas varicosas. Aunque la edad va debilitando las paredes de los vasos sanguíneos, las mujeres son más propensas a sufrir varices debido a estos cambios hormonales.
He aquí algunas estrategias para proteger sus venas, tras la menopausia…
Mantente activa
- En primer lugar, trata de mantenerte activa. Los ejercicios de bajo impacto (como caminar, andar, etc..) son ideales para el sistema circulatorio en general, y ayudan a evitar que la sangre se acumule en las piernas.
- Sal a caminar con tu pareja o amigas todos los días después de la cena.
- La natación también es particularmente beneficiosa en la prevención de venas varicosas, ya que la presión del agua favorece la circulación.
- Si precisa estar sentada largos períodos de tiempo, debes acordarte de levantarte y andar un rato cada hora.
Asegúrate de que estés comiendo bien. La obesidad es un factor de riesgo para las venas varicosas.
Piensa en la terapia de reemplazo hormonal.
- Si comes sano, tienes un peso controlado y haces ejercicio con regularidad, puedes beneficiarte de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) aunque tengas várices.
- Este tipo de tratamiento consiste en elevar artificialmente los niveles de las hormonas que disminuyen durante la menopausia (estrógeno y progesterona), junto con la testosterona en algunos casos. A continuación se exponen algunos pros y los contras de la TRH para ayudarle a decidir si esta opción es adecuada para usted.
Pros de la TRH: La sintomatología asociada a la menopausia es muy variable (sofocos, problemas de sueño, cambios de humor, etc.). La TRH ayuda el alivio de estos síntomas. Además de retrasar la aparición de varices, es particularmente útil en la prevención de la osteoporosis, previniendo futuras fracturas. También reduce el riesgo de cáncer de colon.
Contras de la HRT: Muchas personas no les gusta la TRH porque es un tratamiento artificial que interrumpe un proceso natural. Además puede favorecer otras patologías como el cáncer de útero y de mama, los ataques cardíacos y los accidentes cerebro-vasculares. También favorece el desarrollo de trombosis venosa y aumenta la presión arterial.
Después de sopesar los beneficios frente a los riesgos, si la TRH no es adecuado para ti, existen alternativas para el tratamiento de sus várices.
Estos incluyen procedimientos mínimamente invasivos no quirúrgicos, que son rápidas y eficaces (esclerosis con espuma, radiofrecuencia, pegamento).
Con esta información y asesorada por tu médico de primaria o ginecólogo, debes tomar la decisión que sea más adecuada para ti con relación a las várices y menopausia.
Usa medias de compresión para prevenir las varices
Una recomendación dada por los médicos a nivel mundial es el uso de medias de compresión, para controlar y prevenir la aparición de estas molestas deformidades que inician como un problema estético y de manera progresiva se van convirtiendo en un problema crónico y de cuidado.
Artículo base: www.varicesenmurcia.es