El síndrome de las piernas inquietas afecta al 15 por ciento de la población adulta, perjudica tanto a hombres como mujeres, aunque ellas son más propensas a sufrirlo, es importante ver que esta ocasionado este mal y saber cómo prevenirlo.
Antes que nada hay que ver si estas predispuesto a sufrir este síndrome. Las personas que son sedentarias, que no hacen ningún tipo de ejercicio, son mucho más propensas a sufrir de este mal.
Recomendación
Poner en constante movimiento las piernas, caminar y hacer ejercicio ayudan a relajarse y no sentir el ardor y tensión que ocasiona este síndrome.
La causa de este síndrome normalmente son los problemas que enfrentan. En algunas ocasiones son tan fuertes y tan difíciles de llevar que traen como consecuencia desarrollar este síndrome, haciendo que afloren los síntomas que muchas veces son por causas nerviosas. Por esta razón, se recomienda llevar la vida de diferente manera, ser más positivo, tomarse las cosas con calma, ver que todo tiene una solución.
Las personas que sufren de esta dolencia, necesitan distraer su mente, leyendo un libro o haciendo un crucigrama. Cuando empiece a sentir la inquietud en las piernas, inmediatamente es bueno pararse y relajarse, haciendo otras cosas que hagan olvidar lo que está sintiendo.
El síndrome de piernas inquietas está en la mente.
Es fundamental que las personas que empiezan a sufrir de este mal, busquen ayuda de especialistas, normalmente psiquiatras. Estos son los más indicados para recetar algún fármaco, como pueden ser, antidepresivos, ansiolíticos o recetarle alguna técnica de acupuntura.
Existen varias comunidades, foros, charlas de ayuda, y similares que brindan información para llevar más fácil este padecimiento.
Además, es importante a las personas que sufren de este síndrome, que eliminen el consumo de café y las bebidas energizantes que contribuyan a que las personas se sientas nerviosas.
Dejar de fumar, es primordial las personas que fuman tienen más riesgos a contraer este tipo de mal.
Las personas que sufren de este síndrome, necesitan aceptar que lo están padeciendo y que es algo que tiene solución, con ayuda y siendo fuerte podrán enfréntalo, no alejarse de los demás, comunicar los sentimientos y dejar ser escuchado por sus allegados, ya que todos estamos expuestos a sufrir este trastorno.
En la actualidad este tipo de síndrome, tanto como la ansiedad, el estrés compulsivo y la depresión tiene a ser común; las exigencia de la sociedad, los problemas económicos, el trabajo, las deudas y un sin número de situaciones símiles hacen que las personas padezcan estos males contemporáneos.
La sociedad está ansiosa todo el tiempo, el mundo que se esta viviendo tan acelerado hace que suframos este tipo de trastornos, mantener la calma y respirar profundo es la mejor manera de vencer estos males de nuestra actualidad.
En Medivaric tenemos medias de compresión graduada para aliviar los dolores producidos por el síndrome de piernas inquietas.
Buenos días , quisiera saber cuáles son las medias recomendadas para hombre que padece del síndrome de piernas inquietas y cuál es su valor , el calza 41
Hola Yeymi, para el síndrome de piernas inquietas, es posible que se recomiende una compresión mediana 15-20 mmhg o compresión alta 20-30 mmHg. Es importante consultar a un médico para determinar el grado de compresión adecuado para su situación.