Tienda
Blog
Cuenta
Buscar
  • Tipos de medias de compresión
    • Medias de compresión baja 8-15 mmHg
    • Medias de compresión media 15-20 mmHg
    • Medias de compresión alta (20-30 mmHg)
    • Medias de Compresión Antiembólicas
    • Medias de compresión Deportivas
    • Medias de compresión Para Diabéticos o Pie Sensible
    • Medias de compresión con cremallera
    • Medias de compresión con hilado de cobre
    • Calzador para medias de compresión
  • Fajas Postquirúrgicas
    • Faja Postquirúrgica con cremallera lateral
    • Faja Postquirúrgica con Cremallera Frontal
    • Faja Postquirúrgica Ajustable
    • Faja Postquirúrgica Strapless
    • Brasier Postquirúrgico Ajustable
    • Brasier Postquirúrgico Ajustable con Mangas
    • Banda Estabilizadora de Busto
    • Faja Postquirúrgica ajustable con tirantas con Hilado de Cobre
    • Faja Postquirúrgica Bidireccional ajustable con tirantes
    • Tabla postquirúrgica con Hilado de Cobre
    • Faja Mentonera con Hilado de Cobre
  • Línea Ortopédica
    • Soporte de Codo
    • Brace de Muñeca
    • Anillo Subrotuliano
    • Rodillera Abierta con Refuerzo Rotuliano
    • Estabilizador de Rodilla
    • Rodillera Cerrada con Bandas en Espiral
    • Brace de Rodilla con Articulación Libre
    • Brace Postoperatorio para Rodilla
    • Tobillera Cerrada con Bandas en Espiral
    • Tobillera Abierta Universal
    • Estabilizador de Tobillo
    • Soporte para la fascitis plantar
  • Productos en HIlado de Cobre
    • Medias de Compresión Deportiva
    • Media para pie sensible – unisex caña baja
    • Media para pie sensible – unisex al tobillo
    • Calcetín Miracle Socks
    • Faja Mentonera
    • Top Brasier Regenerador
    • Antifaz Regenerador Contorno de Ojos
    • Funda de Almohada Regeneradora
    • Tapabocas Antifluidos Copper Mask
    • Tapabocas Soft Copper Mask
  • Línea Materna
    • Leggins Materno con Hilado de Cobre
    • Camiseta para Lactancia con Hilado de Cobre
    • Camisilla Tirantes Materna con Hilado de Cobre
    • Short Materno con Hilado de Cobre
  • Quiero ser Mayorista

Contáctate con nosotros

¿Por qué ocurren los calambres nocturnos?

  • Medivaric
  • /
  • Blog
  • /
  • ¿Por qué ocurren los calambres nocturnos?
Calambres nocturnos Medivaric Blog
febrero 20, 2016mayo 27, 2025 by Mercadeo Medivaric
¿Por qué ocurren los calambres nocturnos?

Los calambres nocturnos son un motivo de consulta muy frecuente, y es un problema que afecta a ambos sexos. 

A pesar de lo frecuente que son, no existe un especialista para su evaluación y tratamiento. el Dr. Alejandro Pedrazzoli, flebólogo argentino, ha intentado dar, a través de su canal de Youtube, diferentes explicaciones y soluciones que en MediVaric recopilamos para ti.

¿Qué son los calambres nocturnos?

Son contracciones dolorosas de los músculos (generalmente de la pantorrilla) que se da en la mayoría de veces durante el sueño, suelen ser muy fuertes al punto que despiertan a la persona quien, para aliviarse, se ve obligado a ponerse de pie y realizar una maniobra de presión o elongación en sus piernas.

A pregnant woman sits at home on a light sofa. Her legs hurt

¿Por qué surgen en la noche?

Según el Dr. Alejandro Pedrazzoli, flebólogo argentino, “en el día una persona normal con insuficiencia venosa crónica comienza a tener una reacción diferente  en sus piernas, el denominado edema. El líquido por la hipertensión venosa, comienza a salir del vaso o de la vena varicosa y se junta en los tejidos produciendo edema”.

El Dr. Pedrazzoli agregó también que “cuando la persona en la noche se acuesta coloca al mismo nivel las piernas y el corazón, equilibra las presiones y ese liquido que salió por la hipertensión venosa en el día, se comienza a absorber. La re absorción de ese liquido produce la liberación de ácido láctico y ese ácido es lo que genera los calambres nocturnos”.

Solución

La única solución para evitar dichos calambres nocturnos, es tratar directamente la varice, y lo que causa el edema. Para que así se pueda disminuir y evitar los calambres.

Uno de los tratamientos más recomendados y que han tenido más resultado en pacientes con este problema es la elasto compresión. La cual por medio de un sistema de compresión en la zona de la pantorrilla evita la aparición de edema y mejora la circulación, controlando y evitando que el problema siga aumentando.

Autor: Sharlyn Sáenz

Profesional en mercadeo y publicidad

Director de mercadeo en MediVaric

Te Puede Interesar:

Sindrome de las piernas inquietas
Qué es el síndrome de piernas inquietas
Que son las varices y porque salen
¿Qué son las várices y cuáles son sus principales causas?

Navegación de entradas

6 formas efectivas de aliviar las piernas cansadas
Descubre si tu posición al dormir es saludable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías de productos

  • Quiénes somos
  • ¿Cómo comprar productos Medivaric?
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cambios y devoluciones 2025
  • Catálogos de productos
  • El cuidado que tu cuerpo necesita en la Media Maratónde Bogotá 2025
  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta
  • Mis compras
  • Distribuidores autorizados Medivaric en Colombia
  • Contáctenos
  • +57 318 675 8664
  • +57 1 430 3030
  • +57 318 675 8664
  • contacto@medivaric.com.co
  • www.medivaric.com.co
Síguenos
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información actualizada

Ⓒ 2025 MEDIVARIC - Copyright, Prohibida su reproducción parcial o total

Diseño de software y diseño web 360 pmi