Evitar o prevenir la vena várice por hacer teletrabajo es algo que debemos tomar en cuenta a la hora de cuidar nuestra salud. Hay otros métodos para prevenir la aparición de várices o arañitas en las piernas adicionales a una buena alimentación y hacer constantemente ejercicios.
Actualmente, debido a nuestras rutinas pasamos mucho más tiempo en casa y realizando todas las tareas del teletrabajo. Al mantener mucho tiempo las piernas en una posición, ya sea de pie o sentado, estamos propensos a empezar a sufrir de la vena várice.
Esta condición deforma y engruesa las venas, además de dilatarlas provocando insuficiencia en las válvulas que se encuentran en el interior de estas. Esto genera dolor intenso e inflamación de las piernas, sin mencionar problemas de circulación. La vena várice es más frecuentes en las mujeres debido a un efecto secundario de las hormonas, más evidente esto debido al consumo de anticonceptivos. Sin embargo, tanto hombres como mujeres son susceptibles a padecer de esta de vena várice, por factores genéticos o por su actividad diaria.
¿Cómo identificar las señales de la aparición de la vena várice?
Los síntomas más comunes son el cansancio en las piernas, la presencia de venas varicosas pronunciadas en las piernas, venas reticulares conocidas como arañas vasculares, la inflamación y la pigmentación de la piel.
¿Cómo evitar o prevenir las venas várice?
Para su prevención y tratamiento se implementan las medias de compresión graduada, medias para várices, o medias de contención, aunque en algunas regiones y algunos médicos las llaman medias antitrombóticas, o medias antiembólicas. Otros nombres con los que se les encuentra son medias para la circulación o medias compresivas.
Puedes encontrar más informació de cómo mejorar y prevenir las várices, haciendo clic aquí .
Cada tipo de media de compresión tiene un beneficio sobre tus piernas:
1. Medias de compresión graduada baja: las medias de descanso o relax en compresión graduada baja son utilizadas para las múltiples actividades diarias que requieran tener una recuperación rápida después de un largo día de trabajo. También se pueden utilizar como método de prevención de la vena várice al usarlas durante largas jornadas de trabajo o falta de movimiento.
2. Medias de compresión graduada mediana: la función principal de las medias de mediana compresión o Compresión 15-20 mmHg, es para los tratamientos de control y tratamiento de las venas várices, recomendadas por los médicos y avaladas por INVIMA en Colombia.
3. Medias de compresión graduada alta: en el caso de las medias de compresión graduada alta 20-30 mmHg, estas son recomendadas por los médicos para el tratamiento avanzado de la vena várice u otros problemas relacionados a la enfermedad.
En http://medivaric.com.co/ fabricamos los tres tipos de medias que te puedes ayudar a prevenir, tratar y controlar las venas várice. cada uno de estos tipos de medias de compresión cuentan con un diseño específico según lo requiera el paciente. Es importante antes de adquirir cualquiera de sus modelos consultar con el médico de cabecera y los expertos en el tema, cuál modelo necesitas para tratar o evitar la vena várice.
¿Qué tal te pareció nuestro blog? Si te gusta compártelo y cuéntanos sobre qué otros temas te gustarían leer.
Sigue nuestra redes sociales para conocer todo lo que tenemos para ti:
Gracias por compartir esta información con nosotros ,para tener en cuenta el uso de la medias adecuadas .
Hola Fabián gracias por tu comentario, como dices seleccionar la compresión adecuada es fundamental para obtener los resultados deseados y generar mayor bienestar