Las medias de compresión antiembólicas son un producto de venta libre muy común en el mercado y cuando hablamos de cuidado de las piernas, estas medias son unas de las más reconocidas. Pero, ¿cuál es su función y para qué sirven exactamente? Eso y más te contaremos a continuación.
Conocidas también como medias antiembolia, antitrombóticas o antitrombos, suelen fabricarse con compresión de 18 a 23 mmHg, con el objetivo de prevenir la trombosis venosa profunda (TVP). Esta es una afección en la que se acumulan coágulos de sangre en una o más venas, normalmente en las piernas y, puede llegar a ser muy peligrosa si uno de estos coágulos se desprenden y recorre el torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones. Puede ocasionar una embolia que bloquea el flujo de sangre en todo el cuerpo.
El uso de las medias antiembólicas suele ser recomendado por los médicos cuando el paciente sufre de algún tipo de enfermedad que afecta el proceso circulatorio, para evitar que se formen coágulos. Pero también son fundamentales en especial, cuando la persona se somete a algún procedimiento quirúrgico en donde se aumente la presión abdominal, ya que permanecer mucho tiempo en una misma posición, puede llegar a causar que se formen trombos.
Por qué son blancas
Teniendo en cuenta que el principal objetivo de estas medias es médico, su color blanco se debe a la necesidad de poder observar fácilmente cualquier cambio de tonalidad en las piernas.
De esta manera, se identifican problemas de circulación o formación de trombos en las piernas antes, durante o después de una cirugía para evitar complicaciones.
Cuándo usar medias antiembólicas
La venta de este tipo de medias es libre, ya que son más sus beneficios que sus contraindicaciones y, aunque suelen ser solicitadas por los médicos antes de cualquier tipo de intervención quirúrgica, no es común entregar fórmula.
Sin embargo, esto no quiere decir que se puedan usar en todo momento, pues lo ideal es hacerlo en el día, durante la recuperación de un procedimiento médico y cuándo se está de pie, pero al dormir, puede retirarlas ya que si las piernas están en posición elevada, la circulación no se verá afectada.
Recuerda que en Medivaric ofrecemos tres tipos de medias de compresión antiembólica: a la cadera, al muslo y a la rodilla. Cada una de ellas es ideal para ti, pero siempre siguiendo las recomendaciones de un especialista.
¿Qué tal te pareció nuestro blog? Si te gusta compártelo y cuéntanos sobre qué otros temas te gustarían leer.
Síguenos en nuestra redes sociales para estar al tanto de todo lo que tenemos para ti:
Les agradezco mucho toda la informacion que brindan. Es clara y puntual
Hola Patricia, muchas gracias! Seguiremos trabajando para brindarles información de valor