Una posición incorrecta a la hora de dormir no sólo genera dolores de espalda, sino que también produce problemas de salud.
El sueño juega el papel de reparador cerebral, hace que tengas más energía, mejora la salud y el humor al despertar. Casi un tercio del día la pasamos durmiendo, pero muchas veces no descansamos como debe ser. La posición que adoptamos al dormir influye mucho con nuestra salud. ¿Y cuál es tu posición al dormir?

Boca arriba (sobre la espalda)
Sin duda esta es de las posiciones más aconsejables a la hora de dormir. Ya que la columna vertebral adopta una posición estable y neutral, se equilibra el peso en toda la espalda evitando dolores lumbares. También esta postura te permitirá conservar tu rostro sin líneas de expresión o arrugas, ya que no impide la transpiración de la piel. Además evita la flacidez.
De lado
Esta posición es ideal y placentera sobre el lado derecho. Ya que la profundidad de sueño es mejor, y al no estar sobre el corazón se disminuye las pesadillas y los ronquidos.
Para las mujeres en etapa de embarazo la posición hacia el lado izquierdo es mejor, ya que a través de esta postura se aumenta la circulación de sangre y nutrientes hacia la placenta, la mujer respira mejor y el feto esta mas cómodo. A demás es recomendable utilizar almohadas para ayudar a distribuir mejor el peso en la columna y las caderas.
En posición fetal
Esta posición es la más usada, cerca de 40% de los seres humanos dormimos de esta forma. Al ser la posición en la que permanecemos desde el vientre materno, da una sensación de relajación y protección. Ayuda a conciliar el sueño y reduce el reflujo gástrico que sucede durante la noche. Sin embargo, si se realiza mucha presión en la espalda y las caderas, puede aumentar los ronquidos y la mala respiración por tener la cara sobre la almohada.
Boca abajo
Es la peor postura que podemos adoptar a la hora de dormir, ya que no se tiene una neutralidad en la columna ni en las caderas. Además produce dolor lumbar y dorsal, también provoca dolores estomacales al tener peso sobre el abdomen, aumenta los reflujos durante la noche y genera más líneas de expresión y arrugas al tener casi la totalidad del rostro sobre la almohada.
Se destaca de esta posición la reducción de los ronquidos, y está comprobado que quienes duermen boca abajo poseen un sueño más largo y profundo.
Estas posiciones (de lado, posición fetal y boca abajo) pueden causarte dolores de espalda y dolor en la zona lumbar, mas en el día a día con tu trabajo o estudio, el dolor puede volverse una cosa seria hasta el punto de no dejar que desarrolles tus labores diarias. Es recomendable utilizar un corrector de postura para que acompañe tu rutina diaria de trabajo o estudio, y así mantenga tu espalda recta y evitando que realices posiciones que afecten tu espalda.
¿Qué tal te pareció nuestro blog? Si te gusta compártelo y cuéntanos sobre qué otros temas te gustarían leer.
Sigue nuestra redes sociales para conocer todo lo que tenemos para ti:
Mas claro imposible, sin tecnicismos y de fácil lectura, muchas gracias admin por hacer este
tipo de post para los usuarios que buscamos este tipo de información, gracias.
Nuestro deseo siempre será trasmitir este conocimiento de forma sencilla para que lo puedan aplicar todos los días. ¡Te deseamos mucha salud y bienestar en este fin de año!
un post bien escrito y fácil lectura, que bueno leer
así, gracias admin ;-).
Muchas gracias! Seguiremos generando contenido de valor para todos y así promover la salud y bienestar!
Bastante útil esta lectura respecto al tema de un buen y saludable envejecimiento
Hola Morgan, envejecer de forma saludable es sencillo y queremos aportar a la salud y bienestar de toda nuestra comunidad